El conjunto de rutas y asentamientos que utilizaba, y utiliza aún hoy, el ganado durante sus migraciones trashumantes desde la meseta castellana hasta las tierras bajas del sur y oeste del país, constituyen las Vías Pecuarias.
- Cañada Real de la Plata o Vizana (500 kilómetros). Comienza entre Asturias y León, en el alto de Viganos y muere en Trujillo
- Cañada Real Leonesa Occidental (700 kilómetros m). Arranca en León y muere en Badajoz.
- Cañada Real Leonesa Oriental (700 kilómetros). Comienza cerca de Riaño, cruza León y Palencia pasando por las provincias de Segovia, Ávila, Toledo, Cáceres y Badajoz.
- Cañada Real Segoviana (500 kilómetros). Arranca de la sierra de Neila en Burgos y termina su recorrido en Granja de Torrehermosa.
- Cañada Real Soriana Oriental (800 kilómetros). comienza en Soria y muere en Sevilla
- Cañada Real Soriana Occidental (700 kilómetros). Cruza de modo diagonal el centro norte de la península saliendo de los terrenos de Cameros y Norte de Soria. Corta las Cañadas Reales Segoviana, Leonesa Oriental, Leonesa Occidental y la de la Plata. Pasando por Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Cáceres y finalizando en Badajoz (Valverde de Leganes y Olivenza).
- Cañada Real Galiana (Riojana) (400 kilómetros). Nace al Sur de la Rioja y recorre las provincias de Soria, Guadalajara, Madrid, Toledo y Ciudad Real.
- Cañada Real Conquense (350 kilómetros) . Discurre por las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Jaén.
- Cañada Real del Reino de Valencia (250 kilómetros). Arranca de la sierra de Tragacete y atraviesa Cuenca terminando en Valencia.
ARTÍCULOS RELACIONADOS